ASHTANGA YOGA – Clara Buscalia
Yoga es mi terapia, mi actividad física, mi medicina, cuando me siento confundida, a corto o mediano plazo yoga me da la respuesta…ya sea desde el bienestar que me da la Práctica o desde la certeza y sabiduría de un Yoga Sutra.
Hace tiempo soñé con dedicarme a transmitir esta discplina que tanto me da, a modo de compartir aquello tan valioso que había descubierto, como quien se encuentra con un tesoro. Años después hice un Instructorado en una escuela orientada al Hatha Yoga llamada «Shamballa» previo haber practicado con más de 10 profes, todos de zona oeste.
Un dia, hace unos 5 años, conocí Ashtanga Yoga y la búsqueda, si bien no se terminó, se enfocó. Hice la formación con Loreley Cazeneuve, quien estudia y trabaja con Alejandro Chiarella en Ashtanga Baires. Sigo aprendiendo, realizando talleres, hice dos workshops con Germán Garro, me gusta mucho leer, tanto los manuales de ashtanga de los grandes referentes mundiales como las escrituras sagradas y textos sobre anatomía y biomecánica.
Creo que es tan importante practicar Asana, como los yamas y niyamas, luego pranayama y meditación. La práctica es en todos los ámbitos y y en todo momento del día, hasta cuando manejamos, si, se lo difícil que es pero vale la pena.
Hice dos niveles de Reiki que me ayudan a conectar con el plano energético, y a través de la alimentación y el uso de productos naturales cuido «mi templo».
Mi sueño es que el mundo sea cada vez más yogui (equilibrado y armonioso) por lo cual comencé por mi misma y espero así poder transmitir lo más responsablemente posible.
Namasté
ASHTANGA YOGA – María Emilia León
Comence mi práctica de Yoga cuando decidí hacer el Instructorado en Yoga Kai, de Yoga Integral, año 2007.
Siendo Instructora de stretching desde el año 1999, tenía la certeza de que me iba a enemorar de esta práctica. Y así fue.
Ante la necesidad de profundizar en la filosofía , ingresé a la fundación Hastinapura en el año 2011.
Estudié tres años en la escuela: Hatha yoga , filosofía oriental y meditación, además de abordar Yoga y embarazo y yogaterapia. Herramientas que siguieron afianzando mis raíces y espíritu de búsqueda.
En Yoga Kai conocí por primera vez la práctica de Ashtanga Yoga y con el estudio de Los Yogas Sutras de Patanjali en Hastinapura, dirigí hacia ahí mis energias.
El Instructorado intensivo de Ashtanga con Selva Mariana Alegre, fue el inicio a esta práctica tan completa. Me brindaba un desafío personal desde lo físico, que encauzaba mi naturaleza Rajásica, pero a la vez me daba la calma que necesitaba desde su filosofía.
También, abordé un año de biomecánica de ásanas desde el Iyengar de la mano de Janna Quiroga , que sumó alineación y cuidado en el armado de posturas , para evitar lesiones.
Tenia pendiente estudiar en Ashtanga Baires, con el maestro Alejandro Chiarella y en el 2016 pude hacer el instructorado de 200hs, gran formación que marcó un antes y después, me hice responsable de mi práctica personal.
Si uno no pasa las enseñanzas por el propio cuerpo, difícil se hace el poder acompañar el aprendizaje de un alumno.Durante el año 2019 encontré ese espacio para seguir transitando, aprender y desaprender , desarrollando un gran Satsanga, hermosas personas gracias a las cuales uno puede seguir avanzando. Allí en Otra Mirada Yoga de Loreley Casaneuve, culminé el estudio de 500hs en Ashtanga Yoga , avalado por Yoga Alliance.
¿Qué me moviliza a seguir practicando? Es lo que me mantiene en eje en todo sentido, me obliga a observarme desde lo más profundo mi corazón/ conciencia y a hacerme cargo de mi Dharma, este propósito maravilloso que es enseñar y compartir la práctica con todos ustedes, mis alumnos, mis grandes maestros cotidianos a quienes admiro tanto.
Agradezco al universo por cada uno de los maestros que puso y pone en mi camino.
Que todo el mundo sea feliz, que todo el mundo tenga paz….🙌
KUNDALINI YOGA – Akal Sahai Kaur
Mi nombre es Marce, mujer, madre, amiga, compañera, profesional. Durante el año 2012, realicé terapia de Reiki, me formé en Reiki Usui (los tres niveles de la formación) Ello me permitía encontrar el espacio para estar conmigo, para detenerme, poner toda la atención en mí.
Conozco a mi primera maestra de Kundalini Yoga, Sat Narayan Simran Kaur, comienzo a tomar clases con ella durante ese año, sin saber claramente de que se trataba, solo me entregaba a sus enseñanzas. Describir el poder que se generaba en los encuentros de cada miércoles. Había abrazado a la niña, me estaba abrazando a mí misma, sin saber en ese momento que kundalini yoga estaba transformando cada célula de mi cuerpo.
Mi queridísima maestra, decidió no ofrecer más clases en ese espacio; recuerdo que compré un libro y alternaba la práctica solitaria con esporádicas clases en espacios muy alejados.
Cada año desde el 2014, cada verano, decidía comenzar la formación, hasta que en 2018 tomo contacto con Har Tirath Kaur Khalsa, mi maestra, mi líder. Terminé mi formación en el año 2019. Certificada por KRI KUNDALINI Research Institute.
Fue en el 2016 que solicito nombre espiritual a KRI® -Kundalini Research Institute- y va moldeándose el camino que hoy me reencuentra con quien siempre fui, con quien soy, con mi destino más elevado.
…Y así fue transformándose mi vida, con esta experiencia humana que mi alma está transitando, aquí y ahora.
AKAL SAHAI KAUR …valiente princesa leona, espíritu inmortal es bendecido por la protección de lo Divino.
La unidad con el Infinito trae inspiración, refugio y alegría a todos los que me rodean.
Es por ello que quiero compartirte esta experiencia que va directo a tu corazón, KUNDALINI YOGA. Te espero en PURA VIDA CASTELAR cada semana, para vibrar desde tu consciencia infinita.
“El proceso de autocuración es el privilegio de un ser muy humano. La autocuración no es un milagro, ni se trata de poder hacer algo que la mayoría de la gente no puede hacer. La autocuración es un proceso que ocurre a través de la relación entre el poder físico y el poder infinito del alma. Es un contrato, una unión, esa es la ciencia de kundalini yoga.” -Yogi Bhajan, maestro de Kundalini Yoga-